ufs-future-menus-logo
02 / 04

Cocina sin fronteras

Un mundo de sabores

Experimentá la armoniosa fusión de tradiciones culinarias diversas. Explorá platos que combinan sabores y técnicas globales en creaciones innovadoras y sorprendentes. 

street-food-ingredients street-food-ingredients

ESCRITO POR

chef-santiago

Santiago Lastra

chef y propietario de KOL, Londres

@andres_santiago

Santiago Lastra

chef-santiago
chef y propietario de KOL, Londres @andres_santiago

Santiago Lastra, chef y fundador de KOL, galardonado con una estrella Michelin en Londres, celebra la cultura mexicana desde una perspectiva contemporánea, al utilizar ingredientes de origen británico. Nacido en la Ciudad de México y criado en Cuernavaca, el camino de Santiago comenzó con su amor por resolver problemas, que luego se transformó en una pasión por la cocina. Entre los puntos destacados de su carrera se encuentran su trabajo en Mugaritz, la obtención de una maestría en innovación culinaria y la organización de eventos de corta duración en 27 países donde fusionó recetas mexicanas con ingredientes locales.

 

 

 

Cocinar sin fronteras: fusión culinaria con Santiago Lastra

En un mundo cada vez más interconectado, las fronteras culinarias se desvanecen, y se da lugar a una nueva era de cocina sin fronteras. El chef Santiago Lastra, conocido por su enfoque innovador de la cocina mexicana, lidera este movimiento. En KOL, su reconocido restaurante en Londres, reinventa los vibrantes sabores de México con ingredientes exclusivamente británicos.  

La esencia de la cocina sin fronteras

La cocina sin fronteras consiste en disolver las fronteras y reescribir la tradición. Cocineros como Santiago Lastra se inspiran en sus viajes y experiencias y fusionan sabores y técnicas de diversas culturas para crear platos que son familiares y a la vez sorprendentes. Este abordaje desafía la idea tradicional de lo que define una cocina específica y abre un mundo de posibilidades para la creatividad culinaria.  

¡Descubrí la clave para liberar tu creatividad culinaria!

6 min

El viaje de Santiago Lastra

El viaje de Santiago Lastra hacia la cocina sin fronteras comenzó con el deseo de explorar las tradiciones culinarias de otras culturas. Tras dejar su México natal, pasó años trabajando en los mejores restaurantes de todo el mundo, aprendiendo nuevas técnicas y experimentando con distintos sabores. Fue durante el tiempo que estuvo en el Nordic Food Lab de Copenhague cuando se dio cuenta del potencial de utilizar ingredientes locales para recrear los sabores de su tierra natal.  

KOL: una celebración del patrimonio mexicano y los ingredientes británicos

KOL: una celebración del patrimonio mexicano y los ingredientes británicos

Cada plato cuenta una historia del lugar y la tradición, mientras abraza la innovación. Este abordaje desafía la idea tradicional de lo que define una cocina específica y abre un mundo de posibilidades para la creatividad culinaria.  

“Descubrí cómo podía conseguir sabores mexicanos incluso sin ingredientes específicamente mexicanos. Eso me abrió los ojos y me hizo darme cuenta de lo especial que era ser mexicano y poder representar a mi país al servir comida mexicana fuera de México.”

ESCRITO POR

chef-gungun

Álvaro Lima

chef corporativo senior, UFS Norteamérica

@chef_alvy

Álvaro Lima

chef-gungun
chef corporativo senior, UFS Norteamérica @chef_alvy

Chef Álvaro, exalumno del Technology Center and College de DuPage, ha trabajado como chef durante 19 años. A lo largo de su carrera, trabajó para empresas como Sodexo y Quest Food Management. Se unió por primera vez a Unilever Food Solutions como pasante culinario en 2005 y regresó a la empresa en 2014. Ahora es chef corporativo senior y lidera el Medio Oeste y apoya las ventas al desarrollar menús y recetas.

La clave de la cocina sin fronteras

En un mundo cada vez más interconectado, las líneas entre las tradiciones culinarias se están desdibujando, lo que da lugar a una nueva era de cocina sin fronteras. Esta emocionante tendencia está impulsada por la globalización y la inmigración, además de una nueva generación de chefs que buscan honrar sus raíces multiculturales. Estos chefs están reimaginando cómo combinar distintas influencias culinarias para crear platos únicos y auténticos y llevar el sabor y la tradición a nuevos niveles. 

El chef Álvaro Lima, chef corporativo senior de Unilever Food Solutions Norteamérica, es un apasionado de la cocina sin fronteras. Lo ve como una oportunidad para educar a las personas sobre las similitudes entre las distintas cocinas y las técnicas culinarias globales. El chef Álvaro cree que la cocina sin fronteras puede ayudarnos a minimizar el desperdicio al abrir nuevas vías creativas para reimaginar cómo utilizamos los ingredientes.  

En la esencia de la cocina sin fronteras está el deseo de fusionar sabores de manera creativa y consciente al combinar ingredientes y técnicas tradicionales mientras se honra su origen.

Este enfoque abre las puertas a experiencias gastronómicas más refinadas y enriquecedoras, con sabores audaces y un verdadero sentido de autenticidad y significado cultural.

“Se trata de combinar elementos con los que el comensal se siente a gusto, pero que nunca habría imaginado juntos.”

El papel del chef
Los chefs tienen un papel clave en el éxito de la cocina sin fronteras. Deben conocer a fondo las distintas tradiciones culinarias y ser capaces de identificar los puntos en común que permiten una fusión perfecta. También necesitan estar dispuestos a experimentar y salir de su zona de confort al probar nuevas combinaciones y técnicas para crear platos sorprendentes y equilibrados. 

Beneficios de la cocina sin fronteras
La cocina sin fronteras ofrece una serie de beneficios tanto a los chefs como a los comensales. A los chefs les brinda la oportunidad de mostrar su creatividad y pericia, así como de compartir con el mundo su propio patrimonio cultural. Para tus comensales, es una oportunidad de descubrir sabores nuevos y emocionantes, además de conocer diferentes culturas por medio de la comida.  

El futuro de la cocina sin fronteras
La cocina sin fronteras es una tendencia que llegó para quedarse. Como el mundo está cada vez más interconectado, podemos esperar ver platos aún más emocionantes e innovadores que mezclan tradiciones culinarias de todo el planeta. Los chefs seguirán superando los límites del sabor y la creatividad, y crearán experiencias gastronómicas memorables y significativas.

Recetas

sin fronteras

Sándwich Pulled Pork

South African Lamb & Apricot Sosaties

Sándwich Pulled Pork

Leche de tigre estilo Hellmann's Deli

Spicy Red Hot Creamy Ramen with Char Siu Chicken

Leche de tigre estilo Hellmann's Deli

Spicy Red Hot Creamy Ramen with Char Siu Chicken

Ceviche de salmón, corvina y camarones ecuatorianos, marinado en Leche de tigre estilo Hellmann’s Deli

Ver más recetas

Tacos de camarón, en tortilla de papa y salsa al merkén estilo Hellmann's

Shrimp Bisque Crispy Noodles

Tacos de camarón, en tortilla de papa y salsa al merkén estilo Hellmann's

Shrimp Bisque Crispy Noodles

Aporta sabor a tu carta con esta receta de tacos mejicanos, con tortillas en base a Puré de papas Knorr  con Camarones al Pilpil, salsa Pico de gallo, palta y mayonesa Hellmann's Deli al merkén

Ver más recetas

Perfeccioná tus habilidades

¡Obtené acceso ilimitado a nuestra academia culinaria en línea GRATIS! Aprendé de chefs reconocidos de todo el mundo con nuestras capacitaciones breves y atractivas, ¡todas de menos de 2 minutos!

Ver todas las capacitaciones

Fusión africana: introducción al restaurante Edge

del Chef Vusi Ndlovu

2 minutos

El arte de la fermentación: tomates naranjas fermentados

del Chef Ronald Van Der Laars

3 minutos

Carnicería, maduración y cocción de bifes: introducción

del Chef Tim Delaney

2 minutos

Reporte de tendencias culinarias Menús del Futuro Volumen 3

Descargá la versión impresa de las tendencias

Descargar PDF